domingo, 21 de octubre de 2012

La fiesta de los Clubes.

Avellaneda.

Una jornada en el Parque Domínico permitió que chicas y chicos dejen de lado las diferencias causadas por la competencia y compartan, en el marco del festejo del día del Club de Barrio, un tarde junto a otros clubes.
Exhibiciones de deportes como, Rugby,Handball,Tenis,Jockey, inflabes , juegos para los más chiquitos, como también una kermes colmada de juegos, hicieorn que el encuentro sea ameno y permitió que se puedan no solo observar los deportes si no, además, poder practicarlos.
Banderas, estandartes y bombos acompañaron la jornada y alrededor de las 15, se inicio un breve pero conciso acto inaugural cuyos oradores fueron el Ing.Jorge Ferraresi y el Secretario de Ambiente de la Nación, el Dr Juan Jose Mussi, quien elegio el encuentro haciendo hincapié en la importancia de la presencia de las familias en los clubes.
Como corolario, cerro el encuentro la banda de cumbia "el original"



El 7D: La cuenta regresiva


Hay quienes tienen presente a esta fecha como una reivindicación de pluralidad de voces, como también hay otros que están convencidos que se trata de una mas de las tantas maniobras oficialistas para afianzar poder, ya que luego del cacerolazo del 13 de septiembre "el 13 S". la Presidenta firmo el día posterior a esa masiva manifestación nacional, un decreto que puso a Martin Sabatella al frente del AFSCA para ir contra el monopolio. 
El siete de diciembre vence la suspensión del art.161 de la Ley 26.522 que obliga a los grandes monopolios a adecuarse a esta Ley y comenzar con el proceso de desinversion  lo que implica deshacerse de licencias para abrirle paso a otras voces y a una mayor diversidad "al derecho de todos a la libertad de expresión. Es lisa y llanamente eso, ni mas ni menos, aunque parece ser un tema de mas y mayor trascendencia en organizaciones que responden al oficialismo: "Clarin con la democracia no se jode! Unidos y Organizados Todos con Cristina", es lo que se lee en todas las paredes vacias de avenidas transitables de Avellaneda, y hablando con vecinos de diferentes situaciones socio-económicas, casi todos coinciden en que lo que esperan del 7D es que sea un dia previo al feriado del dia de la virgen porque en definitiva es solo eso lo que es, aunque suene a una ecografia de ultima tecnología o a una version renovada de una pelicula en 3D.

martes, 9 de octubre de 2012


 Ley de Medios

Designación de un  ex juez

En el día de ayer, la Corte Suprema de Justicia oficializó que el ex juez Raúl Tettamanti esté a cargo del Juzgado Civil y Comercial nº 1, donde se encuentra  el expediente presentado por el Grupo Clarín en relación al artículo 161 de la Ley de Medios, conocido como la clausula de la desinversión.

 La recusación del cargo del Dr Raúl Tettamanti es considera inadmisible en los órganos colegiados ya que consideran que sólo se puede remover a un letrado del cargo, jamás recusarlo.

Ricardo Recondo, integrante del Consejo de la Magistratura, se opuso a la designación de María Lorena Gagliardi quién obtuvo mayor puntaje en los exámenes para obtener el cargo vacante, y luego de saber que se avaló la designación de Tettamanti, Gagliardi denominó a ésta como  una “maniobra shopping”, término utilizado para sentenciar la designación de un Juez como puesto a dedo con una finalidad política.

Gagliardi, directora del Organismo Nacional de Bienes del Estado (Onabe), en línea directa con el Jefe de Gabinete Abal Medina, en un principio quedó en el puesto nº 15 en orden de mérito hasta que ascendió al puesto nº6, es por eso que diputados de la oposición acusaron a seis consejeros alineados con el Gobierno de otorgarle mayor puntaje.

Eduardo Amadeo, diputado del bloque Frente Peronista, dijo que “este es un escándalo de gangsters en el desesperado afán de nombrar a un juez en un juicio que  para el Gobierno es la prioridad política absoluta”, " lo sostuvo en relación a que tanto Considerando que tanto la recusación de los consejeros no Kirchneristas,Oscar Aguad y Ricardo Recondo,es un escándalo, y también lo es por pretender nombrar como jueza a una persona que no tiene antecedentes judiciales.